Un simpatizante ultra, detenido por la agresión a la vicealcaldesa de Berlín

Juan Carlos Barrena BERLÍN / COLPISA

INTERNACIONAL

La vicealcaldesa de Berlín, la socialdemócrata Franziska Giffey.
La vicealcaldesa de Berlín, la socialdemócrata Franziska Giffey. Annegret Hilse | REUTERS

Aumenta la preocupación en Alemania por las agresiones a políticos tras varios incidentes de este tipo

08 may 2024 . Actualizado a las 17:41 h.

La policía alemana detuvo este miércoles al presunto agresor de la vicealcaldesa-gobernadora y titular de Economía de la ciudad-estado de Berlín, la socialdemócrata Franziska Giffey, que fue atacada por la espalda la tarde del martes cuando visitaba una biblioteca municipal en el barrio de Alt Rudow de la capital alemana. Se trata de un hombre de 74 años con antecedentes policiales, autor al parecer de cartas ofensivas contra políticos y cercano al movimiento de los llamados Reichsbürger, ciudadanos del Reich que niegan la existencia y legalidad de la República Federal.

Giffey, que fue ministra de Familia en el Gobierno de Angela Merkel y alcaldesa-gobernadora de Berlín, fue golpeada en el cuello y la cabeza por la espalda por el sospechoso con una bolsa que contenía un objeto pesado y duro. La política del Partido Socialdemócrata (SPD) fue trasladada inmediatamente a un hospital donde le fueron diagnosticadas heridas leves y fue dada de alta poco después. Seguidamente acudió con normalidad a la cita con su partido para debatir las candidaturas a la presidencia regional.

Tras su detención, el presunto autor declaró ante el juez de instrucción, mientras la policía registraba su domicilio en busca de pruebas. La fiscalía subrayó en un comunicado que el hombre ha sido acusado en el pasado de delitos contra la seguridad del Estado y de incitación al odio. Ante la existencia de indicios de que el hombre padece algún tipo de trastorno psicológico, la fiscalía estudia su posible ingreso en un centro psiquiátrico cerrado.

Un día después de la agresión de la que fue objeto, Giffey se mostraba combativa de nuevo y exigía más respeto en su canal de Instagram. «Espero que todos prestemos más atención a cómo nos tratamos unos a otros», escribió la política del SPD, quien demandó que «el respeto y el aprecio vuelvan a ser más importantes y que juntos defendamos el diálogo, los buenos compromisos y la diversidad de perspectivas diferentes sobre el mundo». «Quienes están dispuestos a trabajar por Alemania como políticos merecen respeto y un comportamiento no violento», dijo la política de 46 años.

La agresión contra Giffey se produce pocos días después de la brutal paliza sufrida en Dresde por el eurodiputado socialdemócrata Matthias Ecke a manos de un grupo de cuatro jóvenes ultraderechistas. Ecke tuvo que ser operado el domingo pasado de varias fracturas en el rostro. Los cuatro autores del ataque han sido identificados y se encuentran a la espera de juicio por lesiones graves.

Dresde registró la pasada noche un nuevo ataque contra quienes colocaban carteles electorales para los comicios europeos y comunales de Sajonia, esta vez contra una política municipal y varios colaboradores de Los Verdes. Al grito de «Heil Hitler», un hombre y una mujer agredieron a Yvonne Mosler, candidata ecologista al Ayuntamiento de Dresde, su hijo y varios colaboradores cuando colocaban carteles electorales. El hombre arrancó de una farola uno de los carteles y la emprendió a empujones contra la política y sus colaboradores a los que insultó repetidamente, mientras la mujer que le acompañaba escupió en la cara a Mosler. Todo ante las cámaras de televisión de un equipo de la cadena DW que acompañaba a la política y que grabaron lo sucedido.

Ocho policías que acudieron inmediatamente al lugar de los hechos evitaron que el enfrentamiento llegara a mayores, tomaron la identidad de la pareja y tramitaron una denuncia por lesiones físicas, amenazas y daños materiales, así como por hacer uso de lemas y gestos nazis, aunque quedaron en libertad. Un portavoz local de Los Verdes señaló que la pareja es conocida en ambientes ultraderechistas y que pretenden expulsar del barrio en el que residen a quienes no comulgan con sus ideas, tras destacar que «su odio voraz y su falta de escrúpulos ante la cámara son repugnantes y chocantes».

El martes la ministra del Interior, la socialdemócrata Nancy Faeser, celebró una reunión extraordinaria con los responsables de Interior de los Länder para abordar el tema de la violencia contra los políticos. Faeser anunció después un acuerdo para impulsar un endurecimiento del código penal para castigar los actos de violencia u hostigamiento contra figuras de la vida pública y para agilizar estos procesos judiciales, aunque para poner en marcha esta iniciativa deberá primero llegar a un consenso con el ministro de Justicia, el liberal Marco Buschmann.

En declaraciones a la televisión pública, Faeser afirmó que en el 2023 los actos de violencia contra cargos electos aumentaron en un 53 % con respecto al año anterior y habló de una «escalada de violencia antidemocrática».